
Instructor
What The Future
Categoría
Tallercitos para la vida

Tallercito: aprender a pelear
Un taller diseñado para que las personas adolescentes o adultas aprendan a reconocer, comprender y gestionar los conflictos cotidianos de forma constructiva, mejorando sus relaciones personales, profesionales y familiares. Combina aprendizaje experiencial, gamificación y herramientas prácticas para transformar las confrontaciones en oportunidades de crecimiento.
- 2 hrs, 40 minutos por módulo
- Todos los niveles
- 100% online, a tu ritmo
- Fecha de inicio: 15 de agosto
- Fecha de fin: de acuerdo a tu ritmo
¿Qué aprenderás?
Nuestro programa tiene como objetivo formar personas capaces de tomar decisiones con sentido, con herramientas prácticas para diseñar una vida plena, coherente y viable. Al finalizar el programa, las y los estudiantes habrán desarrollado:
Curriculum del programa
Analiza el conflicto como parte natural de las relaciones humanas, explora los tipos y enfoques culturales, e identifica tu estilo personal de enfrentamiento.
- Sesión 1: ¿Qué es el conflicto?
Definición, tipos y enfoques culturales. - Sesión 2: Los conflictos más comunes
Identificación de patrones y estilos de afrontamiento.
Comprende las reacciones fisiológicas y emocionales ante el conflicto, y aprende técnicas efectivas para responder de forma consciente.
- Sesión 3: Las emociones y reacciones químicas del cuerpo ante el conflicto.
- Sesión 4: Técnicas para resolver el conflicto (escucha activa, comunicación no violenta, reformulación de necesidades, toma de perspectiva).
Integra aprendizajes para lograr acuerdos claros y sostenibles, con herramientas de seguimiento y aplicación real.
- Sesión 5: Cómo darle seguimiento a los acuerdos.
- Sesión 6: Afronta tu conflicto del momento.

Sobre el programa
Objetivo: Desarrollar autoconciencia, autorregulación emocional y habilidades prácticas para gestionar conflictos de forma constructiva, aplicando técnicas efectivas en situaciones reales.

- Diagrama “Camino de Resolución Constructiva”
- Jamboard colaborativo
- Brújula emocional (recurso descargable)
100% online, a tu ritmo
Modalidad:
En línea, asincrónico.
Personas de cualquier edad, interesadas en mejorar sus habilidades de enfrentamiento y resolución de conflictos en cualquier contexto: personal, familiar, laboral o comunitario.
Al finalizar el taller, las y los participantes serán capaces de:
1. Reconocer y analizar sus patrones de enfrentamiento en conflictos.
2. Gestionar sus reacciones fisiológicas y emocionales ante situaciones tensas.
3. Utilizar técnicas de comunicación efectiva y resolución constructiva.
4. Formular acuerdos claros y darles seguimiento para su cumplimiento.
5. Enfrentar de forma consciente un conflicto real aplicando lo aprendido.


Orientadores especializad@s
Perfil del equipo facilitador:
Nuestro equipo está conformado por especialistas en orientación vocacional, psicología educativa y desarrollo humano, con amplia experiencia acompañando a adolescentes en procesos de autoconocimiento, toma de decisiones y elección de carrera.
Son profesionistas con formación en pedagogía, psicología, coaching educativo y docencia, egresadas de instituciones como la UNAM, UAM, ITESM y universidades estatales con enfoque social. Han colaborado en escuelas públicas y privadas, así como en proyectos de educación emocional, vocacional y habilidades del siglo XXI.
Comparten un enfoque humano, empático y actualizado, que combina metodologías activas, dinámicas prácticas y tecnología educativa para guiar a cada participante a construir su propio camino con claridad y propósito.