Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Tu trabajo va a desaparecer? Descubre qué profesiones están creciendo y cuáles ya están quedando atrás

¿Qué trabajos están creciendo más y cuáles se están perdiendo?

Muchos de los trabajos que antes se consideraban “seguros” están desapareciendo, mientras otros que ni imaginábamos hace 10 años están en la cima del crecimiento.

En What The Future creemos que no puedes elegir un futuro si no entiendes cómo se está transformando el presente. Por eso analizamos el Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum y aquí te contamos lo más importante para tomar mejores decisiones.

Los trabajos que están creciendo más rápido

¿Sabes qué tienen en común los empleos que más están creciendo? Casi todos están relacionados con tecnología, sostenibilidad y análisis de datos.

Top global de trabajos en crecimiento:

  • Especialistas en Big Data
  • Ingenieros en energías verdes
  • Especialistas en Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Desarrolladores de software y aplicaciones
  • Especialistas en ciberseguridad
  • Técnicos en vehículos eléctricos y autónomos
  • Diseñadores UX/UI
  • Conductores de entregas o reparto
  • Ingenieros ambientales

Estas áreas no solo están creando millones de empleos, también están marcando las reglas del juego. ¿La razón? Avances en IA, automatización, digitalización y la urgencia de cuidar el planeta.

💡 Si estás pensando qué estudiar o en qué reconvertirte profesionalmente, aquí hay pistas clarísimas.

Los trabajos que más están desapareciendo

Del otro lado, hay profesiones que están en declive acelerado. Son roles que pueden ser automatizados o que pierden relevancia en un mundo digitalizado:

Profesiones con mayor declive:

  • Cajeros y taquilleros
  • Capturistas de datos
  • Recepcionistas y asistentes administrativos
  • Trabajadores de correo postal
  • Operadores de call centers
  • Diseñadores gráficos (en tareas repetitivas o poco especializadas)

¿Por qué están cayendo? Porque muchas de estas funciones ahora las puede hacer una IA, un sistema automatizado o simplemente ya no se necesitan en el nuevo esquema de trabajo digital.

 ¿Qué significa esto para ti y para quienes están decidiendo su futuro?

  1. No se trata de seguir modas, sino de adquirir habilidades transferibles. Análisis de datos, pensamiento crítico, colaboración digital y adaptabilidad son esenciales.
  2. La educación necesita una actualización urgente. No basta con saber usar una computadora. Hay que entender el impacto de la IA, desarrollar conciencia medioambiental y fortalecer las habilidades humanas (sí, todo lo que trabajamos en What The Future).
  3. No hay que esperar a que el sistema cambie. Por eso diseñamos experiencias educativas que preparan a adolescentes, familias y docentes para el mundo laboral real.

¿Qué puedes hacer desde hoy?

  • Si eres madre, padre o docente, empieza por tener esta conversación:
    “¿Por qué estudiar lo mismo que estudiábamos hace 20 años si el mundo ya cambió tanto?”
  • Si eres estudiante, no te asustes. El futuro no está escrito, pero sí puedes prepararte mejor para lo que viene.
  • Si formas parte de una escuela, universidad o empresa, en What The Future tenemos programas listos para acompañarte en esta transición.

Fuente:

World Economic Forum, Future of Jobs Report 2025